Piden a todos esperar hasta el 20 de junio para comprar un móvil nuevo: tu bolsillo te lo agradecerá a la larga

Si quieres comprar un móvil nuevo, más te vale esperar hasta el 20 de junio de 2025. Este día entran en vigor nuevos reglamentos europeos de etiquetado energético y ecodiseño tanto para smartphones como para tablets. La Unión Europea ha aprobado una serie de medidas pro-consumidor y que, en pos de la sostenibilidad, especifican que los nuevos modelos de móviles y tabletas comercializados a partir de este día deberán tener baterías más eficientes, repuestos disponibles durante siete años, actualizaciones del sistema durante cinco años, etiqueta energética con clasificaciones de la A a la G y un código QR que permita acceder rápidamente a las especificaciones técnicas del dispositivo. Por tanto, si quieres renovar tu dispositivo, te compensa esperar unos días.
Así es la nueva normativa europea que afecta a móviles y tablets a partir del 20 de junio de 2025: más eficientes y duraderos por ley
La obsolescencia, ya sea programada o no, es uno de los grandes desafíos de sostenibilidad a los que se enfrenta el planeta. Se estima que, cada año, se fabrican más de mil millones de dispositivos móviles de toda clase, lo cual implica numerosos residuos que no siempre se reciclan adecuadamente. Para frenar esta preocupante tendencia, desde el 20/06/2025 entra en vigor en la Unión Europea una nueva normativa que obliga a los fabricantes a prolongar la vida útil de sus terminales. Se trata de los reglamentos europeos 2023/1669 de etiquetado energético y 2023/1670 de ecodiseño para smartphones y tablets.
Estos reglamentos, enmarcados dentro del Pacto Verde Europeo de economía circular y sostenibilidad, harán que cualquier dispositivo inteligente comercializado a partir del 20 de junio deba cumplir los siguientes requisitos:
- La batería debe conservar al menos un 80% de la capacidad tras 800 ciclos de carga. Esto aumentará su vida útil.
- Repuestos disponibles durante siete años, entregados en un plazo de cinco a diez días. Los fabricantes deberán garantizar la disponibilidad de piezas clave durante este período y respetar los plazos de entrega.
- Actualizaciones de seguridad y del sistema durante cinco años. Los fabricantes deberán ofrecer parches que mejoren la seguridad y el rendimiento de los terminales durante este período.
- Nueva etiqueta energética con clasificaciones A-G. Los dispositivos ahora contarán con etiqueta de eficiencia energética y otros datos adicionales como la duración estimada de la batería, reparabilidad (A-E), resistencia al polvo, al agua, o a las caídas.
- Código QR con acceso a una base de datos online. Los dispositivos contarán con un QR que enlaza a EPREL, el registro europeo de productos energéticos, donde hay información técnica adicional.
¿Y qué pasará con los móviles y tablets a la venta antes del 20 de junio de 2025?
Muy simple: no pasará nada con todos los móviles y tablets que fueron lanzados al mercado antes del 20 de junio de 2025. Las nuevas medidas del Pacto Verde Europeo solo se aplican a los dispositivos de nueva creación, comercializados a partir de ese día. Es decir, la normativa no se aplica de manera retroactiva.